Entradas

EN EL 2021 EL ALZA DE LA DEMANDA ¡NO PARO!

Imagen
LA PANDEMIA AFECTO EN LA PRODUCIÓN PERO NO EN LA COMERCIALIZACIÓN Las ventas de vehículos nuevos en marzo suponen un incremento del 86,6% respecto a 2020. Según la Asociación Nacional para la Movilidad Sustentable ANDEMOS, los segmentos de bienes y automotriz han sido los mejores del mercado durante el último mes. El aumento de las ventas marca un camino de recuperación para el sector de la automoción. Distribuidores y minoristas son optimistas sobre el futuro de la economía y el mercado, según la encuesta de opinión realizada por ANDEMOS en marzo pasado. Del mismo modo, las tecnologías híbridas y eléctricas han experimentado el crecimiento más fuerte. El segmento mostró un aumento de más del doscientos por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado. “Marzo es el mes con mayores ventas del trimestre, gracias a una mayor disponibilidad de productos de alta calidad; consolidación de canales digitales; Precios competitivos; lanzamientos exitosos, incluida la introducción de nu...

PANORAMA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EN EL 2021

Imagen
PANORAMA ACTUAL DEL COMPORTAMIENTO DE VENTAS AUTOMOTOR El año pasado fue difícil para la industria automotriz en términos de ventas; el récord fue similar al de 2011 (78,4 millones de unidades vendidas, es decir, un -13% anual) y, a ello, se sumó una gran incertidumbre en cuanto a stocks, producción y logística internacional, que suponen enormes retos para el sector en los próximos años. En 2020, el comportamiento del mercado estuvo impulsado por las restricciones de movilidad y el cierre del comercio e industrias no esenciales. Por ello, el primer semestre registró una contracción del 26%, mientras que el segundo registró un crecimiento del 4%, beneficiándose de la dinámica del mercado en el Hemisferio Occidental, donde el proceso de recuperación frente al covid-19 ha sido más acelerado. Destaca el comportamiento del mercado chino, que registró una contracción del 2%, cifra muy significativa en comparación con Estados Unidos (segundo mercado más grande del mundo), que presentó una caí...

AUTOMOVILES DE SEGUNA MANO EN COLOMBIA

CARROS USADOS BARATOS EN COLOMBIA  Si buscas un coche usado barato, esta lista es para ti. Hemos seleccionado, a manera de exhibición de autos, los mejores "autos usados ​​baratos" que puedes comprar en Colombia, por marca y modelo. Estos vehículos se destacan por ser buenos, bonitos y económicos, además son una buena opción si tu presupuesto de inversión para un vehículo está entre 5, 20 y 30 millones de pesos.  Lo creas o no, marcas como Chevrolet, Ford, Renault, Kia, Mazda y Volkswagen ofrecen una amplia gama de autos usados ​​a precios realmente accesibles. Pero, ¿cuáles son los autos más baratos que puedes comprar en Colombia? Encuéntrelos a continuación     CHEVROLET Chevrolet Spark  Chevrolet Swift Chevrolet Sprint Chevrolet Corsa     FORD Ford Fiesta Ford Festiva Ford Laser Ford Focus   ...

CARROS MÁS ECONOMICOS EN LE MERCADO COLOMBIANO

ESTOS SON LOS TRES CARROS MAS BARATOS AL COMENZAR EL 2022 Una realidad indiscutible del sector de la automoción es la fuerte subida de los precios de los coches nuevos, consecuencia directa de los acontecimientos que lo han rodeado en los últimos dos años. Casi todo por la pandemia, como la crisis de escasez de microchips, la crisis logística que hizo subir los precios de los fletes y la apreciación del dólar. Mirando esta lista, que incluye los vehículos más baratos del mercado nacional de "kilómetro cero", vemos subidas de hasta un 20% respecto al último año. Es por eso que el auto “más barato” del mercado, que hace un año costaba 32 millones de pesos, ahora supera los 37 millones. Al contrario, ya no es "más barato", sino "más barato". Por lo tanto, esta "clasificación" es para aquellos que tienen la intención de comprar un auto nuevo, con la menor cantidad de dinero posible. El gran pecado general de estos coches es el equipamiento de segurid...

COSTOSO, LEGAL O ILEGAL IMPORTAR UN AUTOMOVIL A COLOMBIA

¿ES COSTOSO IMPORTAR UN CARRO A COLOMBIA? Si está considerando importar un automóvil a Colombia, necesita saber qué se puede y qué no se puede hacer. Preguntas frecuentes y respuestas relacionadas sobre la importación de automóviles a Colombia. Primero, aclaremos la terminología, la importación permanente de un automóvil a Colombia generalmente no es legal, excepto dos veces. Pero conducir un automóvil como turista y llevarlo temporalmente a Colombia es legal dentro del período de estadía aceptado de 90 días. De decidirse o ser necesario, este plazo podrá prorrogarse por un total de nueve meses adicionales, si los hubiere. Una vez que vencen los permisos de turista y los permisos de automóvil, el gobierno puede confiscar el vehículo si no ha sido retirado de Colombia. CUANDO ES LEGAL IMPORTAR UN CARRO A COLOMBIA  Este vehículo eléctrico de Chevrolet mejorará su autonomía, ya que pasará de 383 a 417 kilómetros por carga (34 viajes más), conseguidos gracias a una nueva batería de 66 ...

SI SOY ESTRAJERO ¿PUEDO OBTENER LICENCIA DE CONDUCCION?

¿EXISTE LICENCIA DE CONDUCIR PARA EXTRAJEROS EN COLOMBIA? De acuerdo con la ley colombiana, los extranjeros pueden conducir vehículos en el territorio nacional con permisos emitidos en su país de origen. Eso es siempre y cuando sea válido y la persona haya ingresado legalmente al país. Esto es lo que dice el Código Nacional de Tránsito Terrestre en su artículo número 25: “Las licencias de conducir, expedidas en otro país, vigentes y utilizadas por turistas o personas en tránsito por el territorio nacional, serán válidas y podrán conducir en Colombia durante su permanencia autorizada, de conformidad con las disposiciones internacionales. Transcurrido el tiempo de estancia autorizado (6 meses por motivos de turismo), si el extranjero decide prolongar la estancia, deberá tramitar el permiso de conducción como si fuera la primera vez. Para ello, es necesario cumplir con los requisitos solicitados por la Autoridad de Transporte, incluidos los exámenes médicos y de manejo, además de pagar la...

IMPORTACIÓN DE VEHICULOS AUTOMOTRIZ A COLOMBIA

Imagen
 IMPORTAR AUTOMOVILES A COLOMBIA Importar automóviles significa traer vehículos de otros países a Colombia, para utilizarlos en el territorio nacional. Hay varias formas de hacerlo, pero en general solo se pueden importar automóviles de pasajeros nuevos (del año actual). Sin embargo, hay excepciones El primero se refiere a los vehículos considerados "clásicos" o antiguos u otra posibilidad es importar vehículos diplomáticos, cuando las embajadas asignan cuotas a sus funcionarios. ¿Cómo importar autos nuevos a Colombia?. Para importar un vehículo nuevo se deben tener en cuenta los siguientes pasos: 1. Identificar la subpartida arancelaria Es un código numérico con el que se puede identificar un producto en cualquier parte del mundo. Puede solicitar este código directamente a la DIAN a través de su sitio web. 2. Registro como importador Debe estar registrado como importador en la Cámara de Comercio y tener un RUT. Las actividades de importación deben especificarse en el registr...