ESCASEZ DE CARROS Y PRECIOS CRECEN EN EL 2021
ESCASEZ DE AUTOMOVILES Y PRECIOS ALTOS AFECTAN LA INDUSTRIA
Limitada oferta de vehículos nuevos ha llevado al mercado colombiano a una fuerte presión de autos usados que no esperaba y sus precios han subido. Varios actores de este sector de la industria coinciden en este punto, explicando que dadas las restricciones a nivel mundial por los microchips, la falta de barcos y contenedores, todos enfrentan restricciones en la industria automotriz y Colombia no es la excepción.
En estos portales se encuentran casos como el de la Toyota Hylux que ve un aumento de $6 millones en autos usados respecto a marzo del 2021.Hoy en día, la oferta de ciertos modelos de vehículos es limitada. Al igual que la pandemia, pensamos que era temporal, pero la industria de los microchips necesita producir más. Y es que los balances de producción de los grandes grupos no son buenos: el último informe de Acea (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles), “la producción de vehículos en el Viejo Continente en 2020 cayó un 21,5%, desde los 21,7 millones de vehículos en 2019 a 17 millones el año pasado".
Las previsiones para este año no son buenas. A partir del verano, los productores dicen que producirán menos. Stellantis Group dijo que dejó de producir 600.000 unidades en los últimos tres meses.
Volkswagen también habla de 600.000 vehículos que dejará de producir. Renault habla de 500.000 coches menos este 2021. Y en Alemania, la caída de las matriculaciones fue del 25,7% en septiembre del 2021.
DINAMICAS DE COMPRA Y VENTA EN COLOMBIA
Por su parte, en Colombia las ventas siguen creciendo, “este año esperamos cerrar con un crecimiento total del mercado superior al 40%, con cerca de 250.000 unidades”, explica Andemos.
Nissan, por ejemplo, que crece en ventas un 61% indica: “No hemos tenido impactos significativos en cuanto a repuestos y autopartes. En algunos modelos hay demora en la entrega, pero no supera los 15 días”, dice Juan Carlos López, gerente de marketing de la marca en Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario