LA VENTA DE AUTOMOVILES NUEVOS CRECIO EN COLOMBIA

SE CRECEN LAS VENTAS DE AUTOMOVILES NUEVOS EN COLOMBIA 

El 2021 fue el año de la recuperación para la industria automotriz en Colombia, luego de sufrir los estragos de la pandemia durante gran parte de 2020. Según el último informe presentado por Andi y Fenalco, el año anterior cerró con la matriculación de 250.272 unidades, un incremento anual de 32,90%.

Ambos gremios destacaron el papel de este sector en medio de los desafíos pos-pandemia, derivados principalmente del contexto internacional; marcada por la escasez de componentes electrónicos y la crisis logística que dificultaba la importación de chips y autopartes. Esto, según los concesionarios consultados por EL COLOMBIANO, generó un aumento del 10 al 15% en el precio de los autos nuevos.

De hecho, según la Asociación Nacional para la Movilidad Sostenible (Andemos), en noviembre de 2021 se vendieron 1.019.765 vehículos usados, cifra récord para Colombia que, desde el punto de vista de esta misma asociación, se debe al aumento del costo de - vehículos usados ​​saliendo de fábrica y los largos tiempos de espera para recibirlos debido a los mencionados contratiempos en la cadena de suministro.

En todo caso, no hay que olvidar que, según datos de mercado, por cada coche nuevo matriculado en el país se venden 4,5 coches usados.
Sin embargo, los datos aportados muestran una recuperación sustancial de la demanda de vehículos nuevos, ya que en 2020 la caída anual fue del 28,46%.

REVISANDO LA DINAMICA DEL MERCADO

Al analizar las ventas desagregadas, las métricas muestran que Antioquia fue la segunda región con mayor número de unidades vendidas (34.707) y registró un crecimiento interanual de 34,3%. Bogotá (57.029) quedó en primer lugar y Cundinamarca (26.641) en tercero. En ese sentido, Andi y Fenalco informaron que los autos más comprados por los colombianos en 2021 fueron autos (101.754), todoterrenos (98.769) y camionetas (19.507).

Comentarios

Entradas populares de este blog

CARROS MÁS ECONOMICOS EN LE MERCADO COLOMBIANO

ESCASEZ DE CARROS Y PRECIOS CRECEN EN EL 2021