Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

EN EL 2021 EL ALZA DE LA DEMANDA ¡NO PARO!

Imagen
LA PANDEMIA AFECTO EN LA PRODUCIÓN PERO NO EN LA COMERCIALIZACIÓN Las ventas de vehículos nuevos en marzo suponen un incremento del 86,6% respecto a 2020. Según la Asociación Nacional para la Movilidad Sustentable ANDEMOS, los segmentos de bienes y automotriz han sido los mejores del mercado durante el último mes. El aumento de las ventas marca un camino de recuperación para el sector de la automoción. Distribuidores y minoristas son optimistas sobre el futuro de la economía y el mercado, según la encuesta de opinión realizada por ANDEMOS en marzo pasado. Del mismo modo, las tecnologías híbridas y eléctricas han experimentado el crecimiento más fuerte. El segmento mostró un aumento de más del doscientos por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado. “Marzo es el mes con mayores ventas del trimestre, gracias a una mayor disponibilidad de productos de alta calidad; consolidación de canales digitales; Precios competitivos; lanzamientos exitosos, incluida la introducción de nu...

PANORAMA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EN EL 2021

Imagen
PANORAMA ACTUAL DEL COMPORTAMIENTO DE VENTAS AUTOMOTOR El año pasado fue difícil para la industria automotriz en términos de ventas; el récord fue similar al de 2011 (78,4 millones de unidades vendidas, es decir, un -13% anual) y, a ello, se sumó una gran incertidumbre en cuanto a stocks, producción y logística internacional, que suponen enormes retos para el sector en los próximos años. En 2020, el comportamiento del mercado estuvo impulsado por las restricciones de movilidad y el cierre del comercio e industrias no esenciales. Por ello, el primer semestre registró una contracción del 26%, mientras que el segundo registró un crecimiento del 4%, beneficiándose de la dinámica del mercado en el Hemisferio Occidental, donde el proceso de recuperación frente al covid-19 ha sido más acelerado. Destaca el comportamiento del mercado chino, que registró una contracción del 2%, cifra muy significativa en comparación con Estados Unidos (segundo mercado más grande del mundo), que presentó una caí...

AUTOMOVILES DE SEGUNA MANO EN COLOMBIA

CARROS USADOS BARATOS EN COLOMBIA  Si buscas un coche usado barato, esta lista es para ti. Hemos seleccionado, a manera de exhibición de autos, los mejores "autos usados ​​baratos" que puedes comprar en Colombia, por marca y modelo. Estos vehículos se destacan por ser buenos, bonitos y económicos, además son una buena opción si tu presupuesto de inversión para un vehículo está entre 5, 20 y 30 millones de pesos.  Lo creas o no, marcas como Chevrolet, Ford, Renault, Kia, Mazda y Volkswagen ofrecen una amplia gama de autos usados ​​a precios realmente accesibles. Pero, ¿cuáles son los autos más baratos que puedes comprar en Colombia? Encuéntrelos a continuación     CHEVROLET Chevrolet Spark  Chevrolet Swift Chevrolet Sprint Chevrolet Corsa     FORD Ford Fiesta Ford Festiva Ford Laser Ford Focus   ...

CARROS MÁS ECONOMICOS EN LE MERCADO COLOMBIANO

ESTOS SON LOS TRES CARROS MAS BARATOS AL COMENZAR EL 2022 Una realidad indiscutible del sector de la automoción es la fuerte subida de los precios de los coches nuevos, consecuencia directa de los acontecimientos que lo han rodeado en los últimos dos años. Casi todo por la pandemia, como la crisis de escasez de microchips, la crisis logística que hizo subir los precios de los fletes y la apreciación del dólar. Mirando esta lista, que incluye los vehículos más baratos del mercado nacional de "kilómetro cero", vemos subidas de hasta un 20% respecto al último año. Es por eso que el auto “más barato” del mercado, que hace un año costaba 32 millones de pesos, ahora supera los 37 millones. Al contrario, ya no es "más barato", sino "más barato". Por lo tanto, esta "clasificación" es para aquellos que tienen la intención de comprar un auto nuevo, con la menor cantidad de dinero posible. El gran pecado general de estos coches es el equipamiento de segurid...

COSTOSO, LEGAL O ILEGAL IMPORTAR UN AUTOMOVIL A COLOMBIA

¿ES COSTOSO IMPORTAR UN CARRO A COLOMBIA? Si está considerando importar un automóvil a Colombia, necesita saber qué se puede y qué no se puede hacer. Preguntas frecuentes y respuestas relacionadas sobre la importación de automóviles a Colombia. Primero, aclaremos la terminología, la importación permanente de un automóvil a Colombia generalmente no es legal, excepto dos veces. Pero conducir un automóvil como turista y llevarlo temporalmente a Colombia es legal dentro del período de estadía aceptado de 90 días. De decidirse o ser necesario, este plazo podrá prorrogarse por un total de nueve meses adicionales, si los hubiere. Una vez que vencen los permisos de turista y los permisos de automóvil, el gobierno puede confiscar el vehículo si no ha sido retirado de Colombia. CUANDO ES LEGAL IMPORTAR UN CARRO A COLOMBIA  Este vehículo eléctrico de Chevrolet mejorará su autonomía, ya que pasará de 383 a 417 kilómetros por carga (34 viajes más), conseguidos gracias a una nueva batería de 66 ...

SI SOY ESTRAJERO ¿PUEDO OBTENER LICENCIA DE CONDUCCION?

¿EXISTE LICENCIA DE CONDUCIR PARA EXTRAJEROS EN COLOMBIA? De acuerdo con la ley colombiana, los extranjeros pueden conducir vehículos en el territorio nacional con permisos emitidos en su país de origen. Eso es siempre y cuando sea válido y la persona haya ingresado legalmente al país. Esto es lo que dice el Código Nacional de Tránsito Terrestre en su artículo número 25: “Las licencias de conducir, expedidas en otro país, vigentes y utilizadas por turistas o personas en tránsito por el territorio nacional, serán válidas y podrán conducir en Colombia durante su permanencia autorizada, de conformidad con las disposiciones internacionales. Transcurrido el tiempo de estancia autorizado (6 meses por motivos de turismo), si el extranjero decide prolongar la estancia, deberá tramitar el permiso de conducción como si fuera la primera vez. Para ello, es necesario cumplir con los requisitos solicitados por la Autoridad de Transporte, incluidos los exámenes médicos y de manejo, además de pagar la...

IMPORTACIÓN DE VEHICULOS AUTOMOTRIZ A COLOMBIA

Imagen
 IMPORTAR AUTOMOVILES A COLOMBIA Importar automóviles significa traer vehículos de otros países a Colombia, para utilizarlos en el territorio nacional. Hay varias formas de hacerlo, pero en general solo se pueden importar automóviles de pasajeros nuevos (del año actual). Sin embargo, hay excepciones El primero se refiere a los vehículos considerados "clásicos" o antiguos u otra posibilidad es importar vehículos diplomáticos, cuando las embajadas asignan cuotas a sus funcionarios. ¿Cómo importar autos nuevos a Colombia?. Para importar un vehículo nuevo se deben tener en cuenta los siguientes pasos: 1. Identificar la subpartida arancelaria Es un código numérico con el que se puede identificar un producto en cualquier parte del mundo. Puede solicitar este código directamente a la DIAN a través de su sitio web. 2. Registro como importador Debe estar registrado como importador en la Cámara de Comercio y tener un RUT. Las actividades de importación deben especificarse en el registr...

PROCESO Y FABRICACION DE UN VEHÍCULO

Imagen
PROCESOS Y FABRICACIÓN DE UN VEHÍCULO EN COLOMBIA Los automóviles cero kilómetros que se roban el protagonismo todos los días tienen una larga historia que comienza con su diseño hasta que el cliente se lo lleva a casa con la emoción de divertirse con un juguete nuevo. Lo que muchos no saben es que cada uno de estos ejemplares debe viajar hasta 45 días cruzando el océano hasta los puertos de Santa Marta, Buenaventura o Cartagena. Llegan en enormes naves a las que ingresan guiados por choferes, como si entraran a un estacionamiento flotante con capacidad para 6.000 autos. El proceso para "darlo a luz” comienza definiendo el tipo de clientela a la que se apunta, la gama o segmento y el tipo de vehículo, ya sea sedán, bus, todoterreno o furgoneta, entre otros. Antes de empezar con los detalles técnicos, las marcas hoy en día aseguran que su obra de arte entregue experiencias memorables, a través de avanzados sistemas de seguridad, ayudas a la conducción y entretenimiento, porque ya n...

CARROS MAS INSEGUROS QUE SE VENDEN EN COLOMBIA

DIEZ VEHICULOS CON MAYOR INIDICE DE SINIESTABLECIDAD  Los 10 autos con mayor siniestralidad vendidos en el mercado colombiano, según las bases de datos del Registro Nacional de Accidentes de Tránsito (RNAT) del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Según el análisis, los vehículos que aparecen en la lista son considerados los más peligrosos porque carecen de las condiciones mínimas que garanticen la seguridad del conductor y los pasajeros. Pero también, la organización también reveló que 30 de los modelos de vehículos más vendidos de Colombia estuvieron involucrados en la muerte de más de 2.000 personas en el país. Según los datos del estudio, los autos considerados más peligrosos en Colombia, según el índice de 10.000 vehículos matriculados entre 2016 y 2019, son: Kia Picanto Según datos del RUNT, tiene una tasa de fatalidad de 13 y una siniestralidad de 4,666.  Kia Río Tiene una tasa de mortalidad de 13 y una tasa de accidentes de 4.213. Mazda 3 La tasa de mortalidad d...

SEGURIDAD Y CONFORT: LOS CARROS MAS AGRADABLES EN EL 2022

LOS CARROS QUE MAS SE DESTACAN A LA HORA DE CONDUCIR EN EL 2022 Los Premios Vía se llevaron a cabo en el Club El Nogal de Bogotá el 8 de marzo. Durante la ceremonia de premiación, Fasecolda y Cesvi Colombia destacaron el rol de las empresas que han lanzado autos seguros, servicio postventa, responsabilidad social con actores en las vías, así como el rol de las empresas en materia de sustentabilidad.  En la categoría Mejor Equipo de Seguridad, se reconoció el esfuerzo de las marcas que equipan sus vehículos con los estándares mínimos internacionales de seguridad activa y pasiva. Los ganadores, por orden de valor, fueron: 👉  Auto -Renault Stepway -Nissan Versa -Toyota Corolla 👉 R ecolectar -Volkswagen Amarok -Toyota Hilux 👉 U tilidad -Mazda CX30 -Renault Koleos En la categoría Mejor costo de reparación después de un desastre donde las marcas son reconocidas por el suministro de repuestos originales y mano de obra calificada. Los ganadores, en orden de valor: 👉Auto -Renault K...

LA MARCA KIA ENSAMABLARA VEHICULOS EN COLOMBIA

NUEVO PRODUCTO NACIONAL METROKIA ANUNCIA QUE ENSAMBLARA EN COLOMBIA  La intención de Metrokia de ensamblar vehículos en Colombia se refleja en la carta que la empresa presentó ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el número 1-2020-007736 con fecha 3 de abril de 2020. Allí, la empresa solicitó permiso para importar repuestos. , equipos y herramientas necesarios para montar sus maquetas en el país. Esto dio lugar a la resolución Nro. 043 del 26 de agosto de 2020, con la cual dicho organismo autoriza la importación de dichos elementos y la construcción de una planta de montaje con una superficie de 14.000 metros cuadrados. Según el oficio, estará ubicado en el kilómetro 1.5 vía Bogotá - Siberia (carretera a Medellín), Parque Industrial La Florida Bodegas 13 y 15, municipio de Cota, Cundinamarca. Planta ensambladora de vehículos industriales que incluye procesos de recepción de contenedores y almacenamiento de piezas que luego serán ensambladas en la línea de producc...

COMPRAR CARRO EN EL 2021 ¡ESTA CARO!

¡SI ESTA CARO COMPRAR CARRO! EL PRECIO DE LOS CARROS SUBE  EN EL 2021 El 83% de los concesionarios y marcas prevén que el aumento de precios de carros continuará.  Una serie de factores causados ​​por la pandemia están elevando los precios de los autos nuevos y usados. En general, los vehículos usados ​​han aumentado entre un 25% y un 30% en los últimos dos o tres meses. La situación no tiene muchas perspectivas de mejora, según la Encuesta de Opinión del Sector Automotriz, el 83% de los concesionarios y marcas esperan que continúen los aumentos de precios y la mayoría dice que hay pocas existencias de vehículos tanto nuevos como usados.  ¿Qué es lo que pasa? La pandemia ha disparado el deseo de comprar un auto, sobre todo para evitar la propagación del COVID, y a su vez dificulta la fabricación de autos nuevos. Según Oliverio Enrique García, presidente de Andemos, la demanda de vehículos y motos nuevas se ha disparado y hemos pasado de tres traspasos de autos usados ​​po...

ESCASEZ DE CARROS Y PRECIOS CRECEN EN EL 2021

ESCASEZ DE AUTOMOVILES Y PRECIOS ALTOS AFECTAN LA INDUSTRIA  Limitada oferta de vehículos nuevos ha llevado al mercado colombiano a una fuerte presión de autos usados ​​que no esperaba y sus precios han subido.  Varios actores de este sector de la industria coinciden en este punto, explicando que dadas las restricciones a nivel mundial por los microchips, la falta de barcos y contenedores, todos enfrentan restricciones en la industria automotriz y Colombia no es la excepción. En estos portales se encuentran casos como el de la Toyota Hylux que ve un aumento de $6 millones en autos usados ​​respecto a marzo del 2021.Hoy en día, la oferta de ciertos modelos de vehículos es limitada. Al igual que la pandemia, pensamos que era temporal, pero la industria de los microchips necesita producir más. Y es que los balances de producción de los grandes grupos no son buenos: el último informe de Acea (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles), “la producción de vehículos en el Viej...

LAS MEJORES PLATAFORMAS PARA COMPRAR O VENDER CARRO EN COLOMBIA

 CINCO MEJORES PLATAFROMA PARA COMPRAR Y VENTA DE CARROS EN COLOMBIA  Comprar un automóvil es un objetivo financiero importante para muchas personas: la comodidad, la facilidad de viaje y la independencia son solo algunas de las razones. Hay quienes optan por un auto nuevo y otros que toman la decisión de comprar un auto usado por el precio. Cualquiera que elija un auto usado obtiene muchos beneficios, empezando por un costo mucho más bajo, incluyendo trámites e impuestos, a diferencia de los autos nuevos, sin embargo, buscar concesionarios para comprar un auto usado no es tarea fácil. Aquí te mostramos las 5 plataformas de moda para comprar o vender autos usados ​​en Colombia CARROYA.COM Carroya.com es una de las principales plataformas de tendencia este 2021, En Carroya.com encontrarás más de 16 mil opciones de autos usados ​​de todo tipo: autos particulares, vehículos de carga y hasta taxis. Aparte de esto, cuenta con otros servicios como venta de seguros, autopartes, acces...

LA VENTA DE AUTOMOVILES NUEVOS CRECIO EN COLOMBIA

SE CRECEN LAS VENTAS DE AUTOMOVILES NUEVOS EN COLOMBIA  El 2021 fue el año de la recuperación para la industria automotriz en Colombia, luego de sufrir los estragos de la pandemia durante gran parte de 2020. Según el último informe presentado por Andi y Fenalco, el año anterior cerró con la matriculación de 250.272 unidades, un incremento anual de 32,90%. Ambos gremios destacaron el papel de este sector en medio de los desafíos pos-pandemia, derivados principalmente del contexto internacional; marcada por la escasez de componentes electrónicos y la crisis logística que dificultaba la importación de chips y autopartes. Esto, según los concesionarios consultados por EL COLOMBIANO, generó un aumento del 10 al 15% en el precio de los autos nuevos. De hecho, según la Asociación Nacional para la Movilidad Sostenible (Andemos), en noviembre de 2021 se vendieron 1.019.765 vehículos usados, cifra récord para Colombia que, desde el punto de vista de esta misma asociación, se debe al aumento ...

AUNQUE LOS PRECIOS DE LOS CARROS SUBEN LA DEMANDA NO CAE EN COLOMBIA

Imagen
PESE AL GRAN AUMENTO DE PRECIOS SE INCREMENTA LA DEMANDA AUTOMOTRIZ  Ni el aumento significativo en el costo de vida debido a las alzas de precios del año pasado ni la incertidumbre que rodea las próximas elecciones están frenando el apetito de los colombianos por la propiedad de automóviles. Los empresarios automotrices, aunque impresionados con las complejidades logísticas del mundo, respiran tranquilos a través de las ventas.  Hay tanto interés en poseer un vehículo que algunos tienen que armarse pacientemente durante meses para conseguir uno. Ariel Montenegro, quien recientemente asumió la presidencia de Renault-Sofasa, explica que en el caso de esta empresa hay un exceso de demanda entre 5% y 10% de lo que puede abastecer. Hoy, mientras la inflación y el dólar alto son una espina en el costado, las expectativas son altas. Se espera que la producción de las fábricas aumente más de un 15%, lo que reafirma que los colombianos siguen comprando y las empresas luchan por respon...

LOS CARROS USADOS COMO SUSTITUTOS EN EL MERCADO

Imagen
  LA INDUSTRIA REPORTA QUE LOS VEHICULOS USADOS CRECIERON ENTRE UN 35% Y 40% La demanda de autos usados ​​ha aumentado hasta en un 60% en Colombia, debido al impacto en la cadena de suministro y la continua escasez de vehículos nuevos. Por lo general, una fábrica de automóviles puede tardar de seis a ocho semanas en producir un solo vehículo. En una base consolidada, se estima que el mundo produce alrededor de 92 millones de autos nuevos cada año. Pero el mundo ha abandonado las condiciones "normales" por un tiempo. El nivel de producción se ha visto afectado por la crisis en la cadena de suministro global y ahora por la guerra entre Rusia y Ucrania. De hecho, ambos países son grandes productores de componentes automotrices esenciales como el paladio. Esto tuvo un efecto local directo. Las ventas de autos usados ​​se dispararon cuando las ventas de la marca se desplomaron en febrero debido a la falta de disponibilidad de vehículos nuevos. El informe Andemos así lo confirma. E...

PRECIOS DE LOS CARROS EN ENERO 2022 EN COLOMBIA

Imagen
PRECIOS DE LOS CARROS MAS VENDIDOS EN ENERO DE 2022 En el caso de Renault, su modelo más asequible es el Kwid. Con un precio de $ 30 millones antes del coronavirus, la misma versión del boleto ahora comienza en $ 40,5 millones, según el precio de lista oficial. Un aumento del 35% en poco más de dos años. El lanzamiento insignia, Outsider, pasó de $39 millones en ese entonces a $47,2 millones en la actualidad. Lo mismo ocurre con sus "caballos de batalla": Sandero, Logan, Stepway y Duster, producidos en Colombia. En el caso de los tres primeros, en enero de 2020 partían a precios entre 40 y 45 millones. Ahora van desde $ 48,9 millones a $ 63,5 millones para sus primeros lanzamientos. Mientras tanto, el SUV Renault Duster comenzó en $51 millones hace dos años, todavía en la versión base de su generación anterior. Ahora, en el modelo base con motor de 1.6 litros, está disponible a partir de $73.4 millones. Del lado de Chevrolet, las cosas no son diferentes. Tras la salida del Sp...

¡POR LA NUBES! LOS PRECIOS DE CARROS NUEVOS EN COLOMBIA

Imagen
SUBEN DE PRECIO LOS CARROS NUEVOS EN ENERO 2022 Es ahora más que nunca que el efecto real de la pandemia está teniendo en el sector automotriz y, en particular, en el caso de Colombia. De la continua escasez de componentes como electrónica y hardware, a pesar de que existen muchos contenedores para el transporte internacional de mercancías y componentes, surge otro problema: la devaluación de nuestro dinero frente al dólar. La suma de todos estos requisitos ha dado lugar a un estado complejo en el que, a pesar de la fuerte demanda de los coches nuevos, las unidades expuestas son muy pocas. En muchos casos, los plazos de entrega pueden oscilar entre un mes y más de un año, pero hablaremos de eso más adelante. Ahora, concentrémonos en los precios. Para información sobre el período previo a la pandemia, esto es finales de 2019 y los primeros meses de 2020, el precio de los autos nuevos está aumentando jue, en algunos casos, puede llegar hasta el 50%. Es así como el auto más económico del ...

¿QUE ES LA COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS EN COLOMBIA?

Imagen
  COMPRA Y VENTA DE AUTOMOVILES EN COLOMBIA  ¿QUE ES LA COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS EN COLOMBIA? La compraventa es el tramite por medio del cual una o mas personas dejan de ser propietarias y le otorga la calidad de propiedad del vehículo a otra persona. El contrato de Compraventa es un  contrato en que un individuo se le obliga a a dar una cosa y al otro individuo pagarlo en dinero. El dinero que el comprador da por la cosa vendida se llama precio. El Código Civil Colombiano establece en su Titulo XXIII que el contrato de compraventa.  En este sentido, el objetivo del contrato de compraventa de vehículos es dejar las condiciones clara s de ducha transacción, las responsabilidades de cada individuo y las consecuencias en caso de que alguno de ellos no venere los acuerdos que se han registrado. Una vez que el contrato este listo, los individuos deberán dirigirse a la notaria mas cercana para diligenciar el documento y firmar. Ten en cuenta que esta es la única manera de ...