IMPORTACIÓN DE VEHICULOS AUTOMOTRIZ A COLOMBIA
IMPORTAR AUTOMOVILES A COLOMBIA
Importar automóviles significa traer vehículos de otros países a Colombia, para utilizarlos en el territorio nacional. Hay varias formas de hacerlo, pero en general solo se pueden importar automóviles de pasajeros nuevos (del año actual).
Sin embargo, hay excepciones
El primero se refiere a los vehículos considerados "clásicos" o antiguos u otra posibilidad es importar vehículos diplomáticos, cuando las embajadas asignan cuotas a sus funcionarios.
¿Cómo importar autos nuevos a Colombia?. Para importar un vehículo nuevo se deben tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Identificar la subpartida arancelaria
Es un código numérico con el que se puede identificar un producto en cualquier parte del mundo. Puede solicitar este código directamente a la DIAN a través de su sitio web.
2. Registro como importador
Debe estar registrado como importador en la Cámara de Comercio y tener un RUT. Las actividades de importación deben especificarse en el registro.
3. Importar un registro electrónico
La persona, a través de una agencia de aduanas o un representante especial, se registra en la VUCE (Venta Única de Comercio Exterior) donde se activa la posibilidad de realizar registros de importación.
4. Pago de importación, aranceles e IVA
El importador deberá enviar la moneda para el pago de la importación al exterior, a través de los canales oficiales. Asimismo, se deben pagar los derechos de aduana de importación e impuestos relacionados, que rondan el 35%.
Le recomendamos que, siempre que sea posible, se ponga en contacto con una agencia de aduanas para realizar todos estos trámites de forma más eficiente.
Comentarios
Publicar un comentario