LA MARCA KIA ENSAMABLARA VEHICULOS EN COLOMBIA
NUEVO PRODUCTO NACIONAL METROKIA ANUNCIA QUE ENSAMBLARA EN COLOMBIA
La intención de Metrokia de ensamblar vehículos en Colombia se refleja en la carta que la empresa presentó ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el número 1-2020-007736 con fecha 3 de abril de 2020. Allí, la empresa solicitó permiso para importar repuestos. , equipos y herramientas necesarios para montar sus maquetas en el país.
Esto dio lugar a la resolución Nro. 043 del 26 de agosto de 2020, con la cual dicho organismo autoriza la importación de dichos elementos y la construcción de una planta de montaje con una superficie de 14.000 metros cuadrados. Según el oficio, estará ubicado en el kilómetro 1.5 vía Bogotá - Siberia (carretera a Medellín), Parque Industrial La Florida Bodegas 13 y 15, municipio de Cota, Cundinamarca.
Planta ensambladora de vehículos industriales que incluye procesos de recepción de contenedores y almacenamiento de piezas que luego serán ensambladas en la línea de producción con los más altos estándares de calidad, pruebas y ensayos. Con capacidad instalada para almacenaje y preparación para entrega de unidades terminadas
LOS KIA COLOMBIANOS EN UN FUTURO
El documento de estado indica la producción de los modelos Soluto (1.4L Desire manual y automático), Sephia Taxi (1.4L mecánico) y Seltos (1.6L Emotion MT, Desire y Vibrant AT). Sin embargo, Motor también cita al recién lanzado Kia Sonet como otro de los autos que se ensamblarán allí.
Hasta ahora las referencias citadas provienen de China, en el caso del sedán Soluto, y de India, para los Seltos y Sonet. Por cierto, esta podría ser la explicación lógica del retraso en la presentación de este último en el país, con cerca de un año y medio de retraso respecto a otros países de la región.
Comentarios
Publicar un comentario